¿Qué producto legal cuesta a 1.800 euros el kilo? El oro cuesta más, puesto que ronda actualmente los 100.000 por un peso semejante. Entre los más a mano, disponible en un mercado, las angulas alcanzan los 1.200 euros el kilo y los percebes no pasan de 65 euros, mayormente porque ya nunca son como debían ser, es decir coma carallo de home, dicho sea en gallego para no ofender.
¿Qué puede generar un movimiento de capital de 1.800 kilos por la venta de ese material? Según las estimaciones oficiales, las plantas de marihuana, aunque al final lo que fije el precio sea la oferta y la demanda en cada caso concreto, en el más puro estilo capitalista.
Esas son, no obstante, las estimaciones aplicadas al cultivo de marihuana indoor que se acaba de desmantelar en Torrejón del Rey, donde se han incautado 800 plantas con un total de 146 kilos de marihuana, además de 500 gramos de cogollos secos preparados para la distribución. El valor del alijo «habría alcanzado más de 265.000 euros», aseguran desde la la Agencia Tributaria. Han sido efectivos de la Guardia Civil los que han culminado la operación junto con funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Local de Torrejón del Rey.
Ha sido detenida una persona a la que se le imputan delitos contra la salud pública, tráfico de drogas y de fraude en el fluido eléctrico.
La operación, denominada ‘Encina-Barbaria’, arrancaba a comienzo de año gracias a la colaboración ciudadana tras las denuncias del fuerte olor a marihuana proveniente de los alrededores de un inmueble que, externamente, tenía apariencia de uso residencial.
En el interior se disponía de la instalación eléctrica que permitía abastecer los diferentes aparatos de climatización, extracción de aire y lámparas de iluminación y calor, además de un sistema de riego. También se ha procedido a la incautación de numerosos productos fertilizantes utilizados para forzar el crecimiento de las plantas.