El concejal del Deportes, Eladio Freijo, ha confirmado a LA CRÓNICA que Guadalajara volverá a acoger un final de etapa de la Vuelta Ciclista a España, en su edición de 2019. Será la llegada del 11 de septiembre de 2019, un miércoles. Al día siguiente, la salida se llevará a cabo desde otra localidad.
Los ciclistas partirán de Aranda de Duero y en estos momentos es seguro que pasarán por Sigüenza en su discurrir hacia Guadalajara, aunque no se ha terminado de concretar por qué otras localidades de la provincia pasarán.
"Faltan detalles por definir, que serán sin duda desvelados en la presentación de la próxima edición de la Vuelta, el día 19 de diciembre, en Alicante", ha comentado este martes el concejal de Deportes.
A falta de confirmación oficial por parte de la organización de la carrera, la llegada a Guadalajara está prevista para la etapa del 11 de septiembre, que partirá de Aranda de Duero y que, entre otros municipios guadalajareños, podría pasar por Campisábalos, Atienza y Jadraque. La mayor complicación está ahora en no alargar demasiado el recorrido, sobre todo a esas alturas de la Vuelta.
El final de esta etapa coincidirá, en cualquier caso, con la celebración en Guadalajara de sus Ferias y Fiestas 2019.
De la desesperanza a conseguirlo
Freijo ha querido destacar el papel del exciclista Juan Carlos Martín, exdirector general de Deportes de la Junta, como "uno de los principales valedores para que la Vuelta pueda volver a Guadalajara” y ha añadido que "tanto él como yo mismo lo hemos estado pidiendo muchos años, pero es muy complicado, por la organización del propio recorrido".
El director general de la Vuelta Ciclista a España y Unipublic, Javier Guillén, tras participar en una mesa redonda organizada por el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara en el marco de la de la Candidatura a Ciudad Europea del Deporte 2018, subrayaba en 2017 que la capital alcarreña "reúne todas las condiciones para acoger la Vuelta" y que él "estaría encantado", aunque matizaba entonces que "ahora mismo, esa circunstancia no se da". Al final, sí ha sido posible lo que parecía más que improbable. que Guadalajara acogiera una etapa de la ronda ciclista antes de terminar esta década.
En este siglo, Guadalajara fue salida de etapa en 2005, un contrarreloj que terminó en Alcalá de Henares. En el siglo pasado, en 1999, la ciudad fue llegada de una etapa y salida de otra al día siguiente. Mucho más reciente fue el paso de los ciclistas por el norte de la provincia, en una intensa jornada.