25.2 C
Guadalajara
18 septiembre 2025
InicioLocalMedio millar de pasajeros del AVE, acogidos en Guadalajara

Medio millar de pasajeros del AVE, acogidos en Guadalajara

Desde el AVE a Guadalajara: 460 eran las personas alojadas en el Multiusos de la capital alcarreña para pasar la noche de la mejor manera posible.

-

Llegó la fatídica hora de las 12.33 del lunes, 28 de abril de 2025, y el tren se paró de repente. A la vista de que el asunto era grave y no tenía visos de solución inmediata, los pasajeros de ese AVE pudieron bajar del convoy de alta velocidad (absurda paradoja el nombrecito en esos momentos) y terminar llegando a la estación de Guadalajara-Yebes.

A partir de ese momento, comenzaba una nueva fase de su odisea, compartida en el tiempo con 44 millones de españoles pero que muchos no habrán podido conocer hasta leer estas líneas de LA CRÓNICA.

Según confirmaba este diario, hasta 460 eran las personas alojadas en el Multiusos de la capital alcarreña para pasar la noche de la mejor manera posible, dadas las circunstancias. Otro grupo, rondando el centenar y formado por aquellos de más avanzada edad y por niños, fueron derivados al Hotel Meliá.

A lo largo de esas horas, según se fue restableciendo la comunicación con los más próximos de los inesperados huéspedes del dispositivo puesto en marcha por el Ayuntamiento, la Subdelegación y la Junta de Comunidades, algunos de los alojados emprendieron camino hacia sus hogares.

Mientras, en las casas de la ciudad, la verdadera necesidad era la de estar informado, algo que se antojó muy complicado desde un principio.

Quien pudo recuperar el transistor del abuelo se encontró con que en el dial sólo se sintonizaba en esas primeras horas la señal de Radio María, otras dos emisoras musicales… y Cope Guadalajara, que desde el 89.3 resultó un bálsamo mientras estuvo en antena, replicando la señal que llegaba de Madrid.

Dos accidentes y sin telefonillos

Las complicaciones de la comunicación llegaron hasta el extremo de tener que recurrir a la megafonía de los coches patrulla de la Policía Local para localizar, a pie de domicilio, a personal imprescindible (conductores, operarios de distintos oficios…) por un problema sobrevenido en el que nadie pensó nunca: que no funcionaran ni los telefonillos de los portales además de los móviles, el WhatsApp o los emails. Casi a gritos, o sin casi, en un inesperado salto atrás de dos siglos, de repente. Eso ocurrió este lunes en Guadalajara, según ha podido comprobar este diario.

Por lo demás, el dispositivo de la Policía Local para regular el tráfico en las principales arterias cumplió su cometido y sólo hay constancia de dos accidentes leves de circulación.

A falta de semáforos y pese a la presencia de agentes braceando en las calles y conos naranjas limitando el paso, todos los conductores tuvieron que recuperar aceleradamente las nociones del Código de la Circulación sobre prioridades de paso y aplicarlas para la mera convivencia e, incluso, supervivencia, en los coches y hasta llegar a casa.

El martes amaneció como si no hubiera pasado nada cuando realmente había ocurrido lo inexplicable, aún inexplicado.