El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha negado este lunes que se hayan amortizado plazas de cirujanos plásticos en el Hospital Universitario de Guadalajara. Reconoce, eso sí, las vacantes existentes en la plantilla y dificultad para cubrirlas. Los responsables aseguran "que se están haciendo todos los esfuerzos para completar las plazas de plantilla, de muy difícil cobertura ante la escasez a nivel nacional de este tipo de profesionales".
Del total de intervenciones quirúrgicas de cirugía plástica realizadas por estos servicios en el conjunto de la región, que son 721, cerca de un centenar corresponden al Hospital Universitario de Guadalajara, cuyos profesionales "desarrollan asiduamente procedimientos reconstructivos de mama en las pacientes que lo requieren", según fuentes oficiales del SESCAM.
Este mismo organismo admite que "es cierto que en el caso del centro sanitario guadalajareño se ha reducido el número de intervenciones con el procedimiento conocido como “colgajo de Diep”, ya que dada su complejidad requiere de la presencia en quirófano de al menos tres cirujanos plásticos".
En estos momentos, el Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Universitario de Guadalajara cuenta con dos profesionales, después de que otros tantos dejaran su plaza "por motivos estrictamente personales y renunciando a contratos estables". Las plazas, resaltan, "en ningún momento se han amortizado" e insisten en que se están intentando cubrir con la búsqueda activa de cirujanos plásticos, una especialidad de difícil cobertura ante la escasez a nivel nacional.
Guarinos alertó del problema este lunes
En una rueda de prensa celebrada este mismo lunes, ha sido Ana Guarinos la que ha dado a conocer el problema y quien ha alertado sobre sus consecuencias. Como presidenta del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, ha criticado el "abandono" que a su juicio experimentan en la región las pacientes de cáncer de mama, asegurando, concretamente, que en el último año no se han realizado operaciones de cirugía estética a mujeres mastectomizadas en el hospital de Guadalajara.
Además, ha señalado que las listas de espera para realizar está intervención quirúrgica "están falseadas" porque a las pacientes que han recibido radioterapia para superar el cáncer no se las incluye "inmediatamente" en la lista de espera y tardan en ser incluidas "como mínimo 6 meses".
Guarinos sostiene que en Guadalajara hay 20 mujeres que están esperando esta intervención y que en el resto de provincias "hay otras tantas".
La presidenta del Grupo Parlamentario del PP ha considerado que la solución de este problema pasa por la contratación de más cirujanos plásticos en la región o por derivar pacientes a los hospitales de la Comunidad de Madrid, en concreto al Hospital de La Paz y al Ramón y Cajal que son centros donde se realizan este tipo de intervenciones.