Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara en junio de 2021.
Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara en junio de 2021.

La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado la próxima firma de un convenio con la Asociación WADO LGTBI+ de Castilla-La Mancha, para desarrollar acciones de atención a la diversidad en el conjunto de la provincia. La Institución provincial destinará a este convenio la cantidad de 25.000 euros en el año 2021.

Con ese apoyo económico de la Diputación Provincial, la Asociación WADO va a llevar a cabo el programa Atención a la Diversidad de la Provincia de Guadalajara (ADIGU).

Se trata de un proyecto de intervención psicológica y asesoramiento, destinado a la prevención de la LGTBIfobia, con la finalidad de visibilizar, informar y evitar la discriminación y el acoso laboral y escolar hacia las personas LGTBI que viven en la provincia de Guadalajara.

«Con la firma de este convenio, desde la Diputación pretendemos ayudar a dar visibilidad a las personas LGTBI de nuestra provincia, ayudar a resolver sus problemas relacionados con la identidad de género u orientación sexual, prevenir posibles casos de discriminación y dar a conocer a la sociedad en su conjunto la realidad LGTBI, evitando así los prejuicios y estereotipos de índole sexual y de género que provocan situaciones de discriminación», ha señalado la vicepresidenta quinta y diputada delegada del área de Género y Diversidad, Sonsoles Rico.

EL PROYECTO ADIGU

El proyecto ADIGU prevé llevar a cabo en la provincia de Guadalajara diversas acciones correctoras, divididas en tres ámbitos. Por un lado, formación y divulgación por la Diversidad LGTBI, que incluyen charlas en colegios e institutos y la celebración de ponencias, charlas, coloquios o mesas redondas abiertas a la ciudadanía.

Una segunda batería de actividades será la divulgación de campañas de sensibilización y visibilización, entre las que se incluyen la elaboración de encuestas y estudios estadísticos, actos y eventos por la Diversidad, mesas informativas y actos públicos en los días de conmemoración del colectivo LGTBI.

La tercera acción es el establecimiento de un Punto de Atención Integral de Información LGTBI, que ofrecerá información y asesoramiento, servicio de Intervención Social y servicio de atención psico-emocional a las personas LGTBI.