Guadalajara es la provincia de España con menos regadío a pesar de aportar el agua para el trasvase.
Guadalajara es una ejemplo, como acredita Entrepeñas, del ineficiente uso del agua como recurso.

La tercera reunión de la Mesa Regional del Agua celebrada en Albacete y en la que han participado más de medio centenar de entidades socioeconómicas de la región y también las fuerzas políticas, ha concluido con un documento, con un total de 16 puntos, del que se han desmarcado Podemos, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, y la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo.

PSOE, PP, Ciudadanos e Izquierda Unida han apoyado este documento, pero estos tres últimos lo han hecho con matices, según han confirmado a Europa Pres para LA CRÓNICA dirigentes de algunos de estos partidos.

Se firmará en Fuensalida

Este texto de posición de Castilla-La Mancha en defensa de los intereses hídricos de los ciudadanos de la región se firmará en un acto en el Palacio de Fuensalida de Toledo con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El documento considera, en primer lugar, el agua como un derecho humano como lo establece la Organización de Naciones Unidas; como bien público; un documento que elimina el mercadeo del agua; y se analiza el planteamiento de dar garantía de abastecimiento y depuración.

Un texto, que apuesta por el uso de agua para regadíos sociales y para el desarrollo del territorio, tanto el medio rural como el urbano, y en el cual se pone por delante la cuenca cedente frente a la receptora, limitando los movimientos de agua solo en momentos de necesidad real a otros lugares.